Chocolates, flores, tarjetas, pero también cartas de amor de parte de Dios. Estas son las tradiciones de San Valentín en Italia y en el mundo
Índice
Hay muchas tradiciones de San Valentín, en Italia y en todo el mundo. Cada año, el 14 de febrero, todos nos sentimos un poco más enamorados y dedicamos nuestros pensamientos a este santo católico, que fue, tanto en vida como tras su trágica muerte, protector de todos los que se aman. De hecho, no todo el mundo sabe que, antes de convertirse en el patrón de los enamorados, San Valentín fue un obispo romano que murió mártir el 14 de febrero de 273 d.C. durante la persecución emprendida por el Emperador Aureliano. Es el día de su muerte cuando lo recordamos, celebrando la fiesta de los enamorados.
Pero hay más. Antes de que la Iglesia dedicara el 14 de febrero a San Valentín, en este periodo del año tenían lugar las Lupercales, rituales nacidos para alejar a los lobos de los campos, favorecer las cosechas y, en general, celebrar la fertilidad en todas sus formas y manifestaciones. Además de los sacrificios de animales, cuya sangre era derramada por los sacerdotes en los campos y a lo largo de los caminos, estas ceremonias, que culminaban el 15 de febrero, incluían también celebraciones tan salvajes y licenciosas que los mismos emperadores romanos las suspendieron en varias ocasiones.

Pero, entonces, ¿quién era San Valentín?
San Valentín de Terni, también llamado San Valentín de Roma o San Valentín de Interamna, pertenecía a una familia patricia. Se convirtió en obispo de Terni muy joven y dedicó su larga vida a proteger y ayudar a los cristianos perseguidos, prestando ayuda y socorro a los necesitados, con constantes obras de caridad y misericordia. Agraciado por el Emperador Claudio II, tal vez por sus orígenes, tal vez porque era muy querido por todos, cayó bajo el Emperador Aureliano, que lo hizo encarcelar y decapitar. Sus restos, enterrados por la noche por sus seguidores, aún descansan en Terni, en la basílica erigida donde antaño se encontraba su sepulcro.
Según la leyenda, ya en vida San Valentín se distinguió como protector de los enamorados y promotor de uniones felices, aunque contrastadas. Casó al legionario pagano Sabino con la joven cristiana Serapia, celebrando el primer matrimonio entre personas de distintas profesiones religiosas. Se dice que el 14 de febrero, los jóvenes enamorados peregrinaban hasta él para pedirle su bendición, y que también ayudaba a las jóvenes sin dote a encontrar marido.
Origen de la fiesta de San Valentín
El 14 de febrero es un día especial para las parejas de todo el mundo: se celebra el Día de San Valentín, protector de los enamorados.
Pero también existe otra leyenda según la cual el mismo Valentín se enamoró de la hija de su propio carcelero. Precisamente de esta historia de amor procedería la tradición de San Valentín, las tarjetas de felicitación que los enamorados se intercambian con motivo de esta fiesta. San Valentín habría sido el primero en escribir a su amada una larga carta de amor firmándola “De tu Valentín”.
Las leyendas son tantas que algunos estudiosos dudan de que San Valentín haya sido un solo Santo, sino tres hombres distintos, que en la tradición popular y religiosa se han fundido en una sola figura.
De todas formas, hoy en día San Valentín mártir es conocido en todo el mundo como el Santo del amor. El Papa Gelasio I estableció la fiesta el 14 de febrero, en parte para conmemorar el martirio del Santo, en parte para exorcizar la triste reputación de las Lupercales, transformándolas de ocasiones de lascivia y desenfreno en la fiesta de los enamorados.

Fiesta de San Valentín en Terni
Terni sigue siendo muy devota de su Santo patrón, al que dedica numerosas celebraciones cada año. Además de las tradiciones vinculadas al amor y a los enamorados, la fiesta de San Valentín en Terni es también una ocasión para la reflexión religiosa, la oración, como la Novena en preparación a la fiesta, y la Fiesta de la Promesa, en la que las parejas de novios que tienen intención de casarse dentro de un año intercambian la promesa de amor ante la urna que guarda las reliquias del Santo en la basílica de Terni, en presencia del obispo.
Además de las celebraciones religiosas, hay puestos de venta, representaciones teatrales y musicales, y eventos gastronómicos donde el amor es el protagonista absoluto.

San Valentín en el resto de Italia
En cuanto a las tradiciones de San Valentín en otros municipios italianos, en Pozzoleone, en el Véneto, el domingo anterior y posterior al 14 de febrero se celebra una feria que se remonta al siglo XVI. También en Bussolengo, la fiesta mayor de la ciudad, dedicada a la agricultura y a la maquinaria agrícola, tiene lugar en estas fechas y está dedicada al Santo, con un gran parque de atracciones, eventos enogastronómicos y espectáculos.
En Quero, en la provincia de Belluno, existe la curiosa tradición de hacer rodar naranjas por las orillas del torrente Tegorzo. Las naranjas se distribuyen a los fieles durante la misa y éstos las arrojan por las laderas del bosque.
Durante San Valentín, en Torio, provincia de Salerno, se celebra la feria de la purpetta ‘e pastenaca (albóndiga de zanahoria), con ritos sagrados, representaciones teatrales, espectáculos de luz y gastronomía local.
En Zoppola (Pordenone), los fieles reciben una vela para encenderla durante las tormentas para alejar la lluvia y el granizo.

San Valentín en el mundo
En casi todo el mundo se celebra San Valentín con flores, tarjetas y chocolates. En cada nación, la fiesta dedicada al Santo del Amor ha generado tradiciones diferentes, ligadas a la historia y la cultura del país.
En Estados Unidos, San Valentín no es sólo la fiesta de los enamorados, sino de todas las personas que se quieren, incluidos amigos y familiares. En Finlandia también se celebra el Friend’s Day, día de los amigos, en el que todo el mundo participa.
En Corea del Sur y Japón, son las mujeres las que hacen regalos a novios y maridos, mientras que el 14 de marzo se invierten los papeles.
Desde hace ocho años, la archidiócesis de Viena organiza la iniciativa Cartas de amor de Dios. Miles de cartas son entregadas por mensajeros de San Valentín en lugares públicos y concurridos, como estaciones de metro y hospitales, para recordar a la gente que el amor de Dios está siempre con ellos, en este día más que nunca. También hay Lugares de cita con Dios, en muchas iglesias vienesas, donde se puede hablar, obtener bendiciones, escribir a Dios una carta de respuesta.
5 tipos de pulseras religiosas que puedes regalar el día de San Valentín
Una idea original y de clase, para un regalo elegante, pero que también expresa un profundo significado espiritual.