Pascua Archivi - Página 3 de 4 - Holyart.es Blog

Pascua

¿Cómo se calcula la Pascua?

¿Cómo se calcula la Pascua?

Índice1 La Pascua judía2 La Pascua cristiana3 La Pascua ortodoxa4 Pascua alta o baja: ¿qué se entiende? Cada año cambia de fecha, pero sigue siendo la fiesta más importante: en este artículo descubrirás cómo se calcula la Pascua en el mundo judío y cristiano. La…

Las Bendiciones de Pascua a las Familias

Las Bendiciones de Pascua a las Familias

La Bendición en tiempo de Cuaresma y Pascua es una tradición muy antigua y representa uno de los momentos más importantes del año litúrgico, no sólo para los fieles que la reciben, sino también para los sacerdotes que la imparten. Veamos por qué. En artículos…

Florecillas de Cuaresma: 5 ideas sobre pequeños sacrificios o cosas que hacer

Florecillas de Cuaresma: 5 ideas sobre pequeños sacrificios o cosas que hacer

Índice1 Cómo hacer una florecilla religiosa2 Pero ¿a qué tenemos que renunciar?3 Florecilla religiosa no mantenida Cuaresma, tiempo de penitencia, oración y devoción. ¿Cuáles son las florecillas cuaresmales más adecuadas para prepararse de la mejor manera para la Pascua? De todos los tiempos del año…

Ayuno propuesto por Nuestra Señora de Medjugorje

Ayuno propuesto por Nuestra Señora de Medjugorje

El ayuno propuesto por Nuestra Señora de Medjugorje es solo una de las formas de ayuno alentadas por la Iglesia desde sus orígenes. Pero, ¿por qué ayunamos? ¿Cuáles son las ventajas físicas y espirituales de esta práctica? Y de nuevo, ¿cuáles son las reglas para…

Miércoles de Ceniza: ¿qué es?

Miércoles de Ceniza: ¿qué es?

Índice1 Significado del Miércoles de Ceniza2 ¿Pero por qué se usa la ceniza?3 Ayuno el miércoles de ceniza El Carnaval está a punto de terminar. Después del Martes de Carnaval hay Miércoles de Ceniza, que marca el comienzo de la Cuaresma. ¿Pero de dónde viene…

¿Qué es el Martes de Carnaval?

¿Qué es el Martes de Carnaval?

Índice1 Orígenes e historia del Carnaval2 ¿Pero qué se hace el martes de carnaval?3 Martes de Carnaval en el mundo Pronto llegará el Carnaval, una gran fiesta para niños, pero también un momento importante para los católicos, porque precede al comienzo de la Cuaresma. Averigüemos…

Cuaresma: qué es y cómo funciona

Cuaresma: qué es y cómo funciona

La Cuaresma es un período de penitencia que ocurre cada año en la vida de los cristianos, en preparación para la Pascua. No hay otra manera de definir la Cuaresma: es verdaderamente un momento de preparación, de profunda y única reflexión interior, indispensable para acercarse…

Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado Corazón de Jesús

La fiesta dedicada al Sagrado Corazón de Jesús es una de las llamadas Fiestas Movibles, o una fiesta que no siempre coincide con la misma fecha, sino que varía de año en año. El ejemplo más obvio de Fiesta Movible es la Pascua, cuya fecha…

El Huevo como símbolo de la Pascua

El Huevo como símbolo de la Pascua

Si pensamos en la Pascua, es probable que, aparte de la importancia religiosa que tiene esta festividad para los cristianos, el primer pensamiento que viene a la mente sea los huevos de chocolate, que se regalan en esta ocasión. El huevo de Pascua es una…

La hostia en la celebración eucarística

La hostia en la celebración eucarística

La hostia es un trozo de pan ácimo que simboliza el cuerpo de Cristo en la celebración de la Eucaristía, el sacramento instituido por Jesús en la Última Cena. De hecho, la hostia no se limita a tomar el lugar de Jesús, sino, después de…

El Pentecostés: el día en que se celebra el Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia

El Pentecostés: el día en que se celebra el Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia

El Pentecostés es, después de la Pascua, tal vez una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica. Se celebra el descenso del Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima Trinidad, que ocurrió después de la resurrección de Jesús y, en cierto sentido,…

La solemnidad del Corpus Christi

La solemnidad del Corpus Christi

La solemnidad del Corpus Christi (“Cuerpo de Cristo”) concluye las festividades que siguen después de la Pascua. Se celebra el jueves después de la festividad de la Santísima Trinidad, aunque en muchos países se celebra el domingo siguiente. La solemnidad del Cuerpo y la Sangre…