Pascua Archivi - Página 4 de 4 - Holyart.es Blog

Pascua

La hostia en la celebración eucarística

La hostia en la celebración eucarística

La hostia es un trozo de pan ácimo que simboliza el cuerpo de Cristo en la celebración de la Eucaristía, el sacramento instituido por Jesús en la Última Cena. De hecho, la hostia no se limita a tomar el lugar de Jesús, sino, después de…

El Pentecostés: el día en que se celebra el Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia

El Pentecostés: el día en que se celebra el Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia

El Pentecostés es, después de la Pascua, tal vez una de las festividades más importantes de la Iglesia Católica. Se celebra el descenso del Espíritu Santo, la tercera persona de la Santísima Trinidad, que ocurrió después de la resurrección de Jesús y, en cierto sentido,…

La solemnidad del Corpus Christi

La solemnidad del Corpus Christi

La solemnidad del Corpus Christi (“Cuerpo de Cristo”) concluye las festividades que siguen después de la Pascua. Se celebra el jueves después de la festividad de la Santísima Trinidad, aunque en muchos países se celebra el domingo siguiente. La solemnidad del Cuerpo y la Sangre…

Los orígenes de la Pascua

Los orígenes de la Pascua

La Pascua es quizás la más importante de las fiestas cristianas. Presente en todas las confesiones, recuerda y celebra la Resurrección de Jesús. Sus orígenes se han perdido en el tiempo y en ella se reunieron reminiscencias y ritos que pertenecen no sólo a la…

El cirio pascual: la luz que nos libera de las tinieblas

El cirio pascual: la luz que nos libera de las tinieblas

El axioma Cristo-Luz es uno de los más comunes en la religión cristiana-católica. Desde los orígenes de la Liturgia, la luz de las lámparas y velas se ha utilizado como símbolo de la luz de Cristo resucitado, esa luz que puede disipar las tinieblas de…

La paloma en la iconografía cristiana

La paloma en la iconografía cristiana

Incluso antes del nacimiento de Jesús, la paloma era considerada un animal con un fuerte valor simbólico. Para los griegos era un símbolo de amor y un mensajero de la diosa Afrodita. Al igual que en Egipto, era utilizada como un pájaro de envío, para…

Los consejos del Papa Francisco para la Cuaresma

Los consejos del Papa Francisco para la Cuaresma

La Cuaresma es el tiempo litúrgico anterior a la Pascua y, en cierto sentido, permite a los fieles a prepararse para sus celebraciones. Comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo, y se caracteriza por el ayuno y la penitencia, la oración y…

Los huevos rusos pintados: un símbolo de la Resurrección de Cristo

Los huevos rusos pintados: un símbolo de la Resurrección de Cristo

El huevo representa de siempre, en todas las culturas, un símbolo de vida. La tradición de regalar huevos reales pintados o construidos con diferentes materiales es tan religiosa como popular en todos los países y tiene sus orígenes en el paganismo, el huevo como símbolo…