Santos y Beatos Archivo - Holyblog.es

Santos y Beatos

Crucifijo de San Damián

Crucifijo de San Damián

El Crucifijo de San Damián es el que antes de que San Francisco estaba ocupado orando cuando, en el lejano 1205, recibió la llamada del Señor a trabajar para la renovación de Su iglesia. El Santo de Asís creyó en un principio que el Altísimo…

La hora de la Misericordia

La hora de la Misericordia

Misericordia. Una palabra que a menudo ocurre cuando hablamos de Nuestro Señor. Misericordia: origen y significado El término deriva del latín misereor (tengo piedad) y cor -cordis (corazón), pero conceptualmente siempre ha existido, en el contexto de la religión cristiana. Podríamos definirlo como una especie…

Las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe

Las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe

Con Apariciones de Guadalupe, indicamos las cuatro apariciones de Nuestra Señora a Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un azteco convertito al cristianismo. Estas apariciones tuvieron lugar en unos pocos días en diciembre de 1531 en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México. La definición…

El culto de San Miguel Arcángel

El culto de San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel es uno de los tres arcángeles reconocidos por el Cristianismo, y no sólo. Su figura es de hecho el objeto de culto y veneración también por otras profesiones de fe, como el Judaísmo y el Islam. Más bien, podemos decir que es…

Santa Inés: historia de una virgen y mártir

Santa Inés: historia de una virgen y mártir

Santa Inés es patrona de las vírgenes, las novias y de las jóvenes en edad de casarse. Inevitable, si pensamos en su historia, tan trágica como conmovedora. Era una joven, perteneciente a una de las más poderosas familias aristocráticas de Roma, que a sólo doce…

Papa Juan Pablo II: 10 curiosidades que podrías no conocer

Papa Juan Pablo II: 10 curiosidades que podrías no conocer

Papa Juan Pablo II, o Papa Wojtyla, marcó con su Pontificado la historia del siglo XX. Él llevó a cabo el destino de la Iglesia durante 27 años, entrelazando relaciones con gobernantes y jefes de estado, participando en los eventos más importantes de nuestro tiempo…

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís

Muchísimo ha sido escrito sobre San Francisco de Asís, uno de los santos más queridos y venerados de la Iglesia Católica, proclamado por el papa Pio XII patrón de Italia, junto a Santa Catalina de Siena. Y no es casualidad. Quizás más que cualquier otro…

San José durmiendo: el santo protector de Papa Francisco

San José durmiendo: el santo protector de Papa Francisco

La historia humana y religiosa de Jorge Mario Bergoglio, el futuro Papa Francisco, se ha relacionado desde el principio con una particular figura querida para los cristianos en todo el mundo: la de San José. Un vínculo sutil, hecho de coincidencias fortuitas a veces, de…

Arcángeles: ¿quiénes son y cuál es su función?

Arcángeles: ¿quiénes son y cuál es su función?

La Iglesia Católica reconoce la existencia de solo tres Arcángeles, los tres mencionados en las Escrituras: Miguel (“¿quién como Dios?”), Gabriel (“fortaleza de Dios”) y Rafael (“medicina de Dios”). Esta aclaración es necesaria, porque se podría argumentar que en los textos del pasado se mencionan otros…

La historia y las técnicas de producción de la Estampa

La historia y las técnicas de producción de la Estampa

Con el término Estampa se define una pequeña tarjeta rectangular, que en un lado reproduce la figura grabada o impresa de un santo u otro sujeto sagrado, y en el otro una oración u otro texto agiográfico sobre el santo representado. También hay Estampas que…

¿Cuál es la diferencia entre Veneración, Devoción y Adoración?

¿Cuál es la diferencia entre Veneración, Devoción y Adoración?

Veneración La veneración, en el ámbito religioso, es el acto de honrar a Dios, la Virgen, un Santo, un ángel, o también un objeto sagrado, como una reliquia. La Veneración se dirige principalmente a las imágenes sagradas, santos y ángeles como siervos y fieles a…

La Inmaculada Concepción de la Virgen María

La Inmaculada Concepción de la Virgen María

La Inmaculada Concepción es un dogma de la Iglesia Católica, que consagra como, aunque concebida y nacida por un pareja de mortales (Santa Ana y San Joaquín), la Virgen María nació pura, nunca tocada por el pecado original, a diferencia de todos los demás hombres…